Luis Capetillo

Es Licenciado en Relaciones Internacionales, nació el 17 de junio de 1995 en la Ciudad de México. Inició su entrenamiento profesional en danza clásica en el Centro Cultural Ollin Yoliztli y prosteriormente en el Centro Nacional de las Artes. En el 2010 recibió una beca completa para entrenar en el Miami City Ballet School donde estuvo 4 años de su entrenamiento profesional y donde presentó papeles principales en ballets como Napoli de Bournonville, Élegie y Serenade de George Balanchine. Realizó sus primeras creaciones de trabajo coreográfico en Miami City Ballet School para el Workshop de fin de año en 2014. Ese mismo año fue invitado a formar parte de la División Profesional del Pacific Northwest Ballet en Seattle con una beca completa donde presentó papeles principales y participó profesionalmente con la compañía en sus producciones de Diamantes de George Balanchine y Don Quijote de Marius Petipa.

En 2014 le fue ofrecido un contrato en Ballet West en Salt Lake City, Utah, donde bailó papeles principales en producciones como Flower Festival y Minkus Pas de Trois y donde también participó en otros ballets como en El Cascanueces, Romeo y Julieta, Madame Butterfly, La Bella Durmiente y Chaconne. En 2017 ingresó al Utah Metropolitan Ballet y en 2018 fue promovido a Primer Bailarín. En esta compañía bailó repertorio clásico, neoclásico y contemporáneo. Algunos de los roles que interpretó fueron el príncipe en el Cascanueces, Basilio en Don Quijote, Benvolio en Romeo y Julieta, entre otros. También dirigió una producción dancística para un evento de recaudación de fondos del Utah Aids Foundation en colaboración con bailarines de Ballet West.

En 2019 le ofrecieron un contrato para unirse a Ballet Met en Columbus, Ohio, donde presentó ballets de Edwaard Liang y bailó como solista en la producción de El Cascanuces. En mayo de 2022 dirigió y presentó su primer programa de danza en México con un conjunto local dancístico, en los Talleres de Coyoacán. En agosto de 2022 le fue ofrecido un contrato en el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández y se presentó principalmente en el Palacio de Bellas Artes y en el Castillo de Chapultepec.

En marzo de 2023 dirigió un proyecto para crear una experiencia de inmersión cultural para el sector turístico trabajando con bailarines principales y solistas del Ballet Folklórico de México. En 2023 fundó junto con Koray García Ballet Arte en Movimiento debutando como directores de la compañía con una producción completamente nueva del Cascanueces en el Teatro de la República. Codirigió una colaboración con Miguel Alonso y el Museo Memoria y Tolerancia para presentar su producción de Cascanueces a niñas de la casa hogar Sumando por Ti.